miércoles, 26 de agosto de 2015

En esta ocasión, vamos a hacer un profundo análisis a una página que tal vez muchos no conozcan, pero que es de suma importancia en el simple hecho de que puedes crear, editar y compartir libros electrónicos. Esta página web tiene por nombre FlipSnack.

Para comenzar, ¿qué es FlipSnack?

Es una página web que nos permite crear y, a la vez, mostrar una amplia gama de información, pero lo hace de una forma muy llamativa, una característica que la hace muy sencilla de usar y accesar. Su principal función es convertir archivos PDF a archivos Flash, proporcionándole así una apariencia profesional de libro o revista virtual.

¿Cómo se usa?

Para ello, el archivo original tiene que ser cargado a la página por el usuario, dependiendo de dónde tenga guardado el mismo (ya sea en "Mis documentos" o desde una dirección URL). El único detalle es que cuenta con un límite para subir o cargar archivos que no superen los 100 MB o las 100 páginas. 

Cabe resaltar que esta herramienta web es gratuita, y los libros que son creados en la aplicación no pueden ser descargados para uso futuro, a menos que cuentes con una modalidad de pago que el sitio ofrece para los usuarios.

¿Cómo accesar?

1.- Selecciona el navegador de tu preferencia.

  • Internet Explorer.
  • Google Chrome.
  • Mozilla Firefox.
  • Safari.
Nota: Es recomendable usar Chrome o Mozilla, ya que ambos navegadores cuentan con una opción de extensiones o "plugins" que van a ser requeridos para que se pueda trabajar en el sitio web.


2.- Una vez abierto el navegador, ingresamos el URL en la barra de dirección:


3.- Una vez que hayamos ingresado el URL, podremos visualizar la página de inicio del sitio. Después, damos clic en "Ingresar", que se encuentra en la parte superior.


4.- Para poder accesar, te pedirá que lo hagas de dos diferentes formas: ingresar tus datos como nuevo usuario, o, si cuentas con alguna de las cuentas que se muestran en la imagen, no será necesario ingresar nada.


Nota: Si eres usuario de Google, el acceso a la herramienta web será mucho más facil y sin dificultad alguna.

5.- Una vez que hayas ingresado podremos vizualizar la página de inicio del sitio, tal como se muestra en la siguiente imagen; después, daremos clic en "Cargar":


6.- Nos pedira que seleccionemos uno más archivos PDF y/o JPG para comenzar a trabajar:



Nota: El proceso de carga de archivos puede tomar un poco de tiempo.

 Y continuamos dando clic en "Siguiente":

7.- Cuando se haya cargado tu documento PDF, lo que se tiene que hacer ahora es dar un clic en donde dice "Publicado":


8.- Después, podremos visualizar nuestro documento. Si queremos hacerle arreglos para que tenga un aspecto más profesional, hacemos clic en "Editar":

  
9.- Ahora, podremos editar nuestro documento con las herramientas que se presentan:


10.- Una vez que hayas terminado de editar tu archivo, damos clic en "Publicado", que se encuentra en la parte superior derecha (la pestaña verde).

Al concluir, tu libro tiene que ser como el siguiente:


Nota: El documento presente en las imágenes solo fue un documento de prueba para poder investigar el funcionamiento de la página web.

Ahora, analicemos cuales son los puntos a favor y en contra de esta herramienta web.

Desventajas.
  • Si no cuentas con los "plugin" requeridos como lo es Adobe Shockwave, no podrás realizar la edición y/o elaboración de tu libro electrónico.
  • Contar con una cuenta premium para poder descargar, no solo tu libro, sino también, el de otros usuarios, además de poder acceder a todas las herramientas disponibles y eliminar las marcas de agua que vienen incluidas.
Ventajas.
  • Cuenta con una variedad de formatos y diseños para que le des a tu libro un toque profesional.
  • Es absolutamente gratuito, y no habrá necesidad de llenar un registro si te conectas con tu cuenta de Google, Facebook o Twitter. 

1 comentario:

  1. Tus explicaciones son muy adecuadas y extensas, me gusta que incluyas las capturas de pantalla.

    ResponderEliminar